El panorama televisivo da la bienvenida a dos nuevas producciones de género criminal que prometen captar la atención de la audiencia. Por un lado, Movistar Plus+ se sumerge en el hampa madrileña con “El Inmortal”, una serie inspirada en la famosa banda “Los Miami”. Por otro, la plataforma MHz Choice estrena “Rivière-Perdue”, un thriller policíaco francés que explora la desaparición de dos niñas en un pueblo montañoso.
“El Inmortal”: el ascenso y caída del rey de la noche madrileña
Movistar Plus+ presenta una de sus grandes apuestas de la temporada: “El Inmortal”. La serie se inspira en la vida de José Antonio, el líder de la banda criminal “Los Miami”, que dominó el tráfico de drogas, la extorsión y el control de las discotecas en el convulso Madrid de los años noventa.
A pesar de basarse en hechos reales, sus creadores huyen de la etiqueta de biopic. “Se han tomado unos hechos y personajes reales para construir una ficción”, aclaró el productor José Manuel Lorenzo durante su presentación en el FesTVal de Vitoria. El objetivo era evitar caer en los clichés del género. “El reto era no hacer la típica serie de narcos. Queríamos centrarnos en los personajes, en sus relaciones, en cómo resuelven sus problemas y en la familia que acaban formando”, explicó el guionista Diego Sotelo.
Para asegurar la veracidad de la trama, los guionistas contaron con el asesoramiento del propio José Antonio. “Le preguntábamos: ‘sabemos que esto no ocurrió, pero si hubiera pasado, ¿cómo habríais actuado?’. Él nos lo contaba todo y nosotros escribíamos”, detalló el guionista David Moreno.
Álex García es el encargado de dar vida al líder de la banda, un papel que, según confesó, le supuso un reto para “no juzgar a un personaje que toma decisiones tan malas”. El reparto lo completan nombres como Marcel Borrás, Teresa Riott y Jon Kortajarena. Como dato curioso, la cantante Chanel, antes de su éxito en Eurovisión, tiene un papel secundario en la producción. “Hizo un casting extraordinario. Nadie esperaba lo que pasó después”, recordó Lorenzo.
“Rivière-Perdue”: un oscuro secreto en el corazón de Francia
Llega a la plataforma MHz Choice “Rivière-Perdue”, una miniserie policíaca francesa de seis episodios que se aleja de la ligereza de otras producciones europeas para adoptar un tono sombrío, casi nórdico. La trama se desarrolla en un pintoresco pueblo enclavado en las montañas, un escenario de gran belleza visual que contrasta con la oscuridad de los hechos.
La historia arranca cinco años después de la desaparición de dos niñas de once años, Anna y Lucie. La presión social para resolver el caso sigue intacta. La capitana Alix Berg (Barbara Cabrita), especialista en casos de menores, y el comisario Balthus (Jean-Michel Tinivelli) llegan a la localidad para hacerse cargo de una investigación que el jefe de la policía local, Ferrer (Nicolas Gob), nunca pudo cerrar. La ira y la sospecha reinan entre las familias y el resto de vecinos.
El caso se reactiva cuando Anna es rescatada. Sin embargo, la niña apenas ofrece detalles sobre sus cinco años de cautiverio debido al trauma y a una herida en la cabeza, y se muestra extrañamente reservada sobre el paradero de Lucie. La búsqueda de la segunda niña se convierte en el eje central de la serie, mientras los tres detectives investigan a múltiples sospechosos y siguen cada nueva pista que surge. La crítica destaca que, aunque la serie carece de violencia explícita o desnudos, su suspense y sus giros de guion mantienen al espectador en vilo hasta el final.