Apertura de California Fish Grill en Maryland
La cadena de restauración “fast-casual” especializada en productos del mar, California Fish Grill, inaugura oficialmente este lunes, 10 de noviembre, su primer local en Maryland, situado en el condado de Montgomery. El establecimiento, ubicado en el 12238 de Rockville Pike, ha generado expectación y celebró un evento de preapertura este fin dedomingo, permitiendo a los clientes reservar y disfrutar de una comida gratuita.
Alex Tsironis, conocido como “Mr. MoCo”, asistió a la presentación y degustó el “Dynamite Shrimp Sustainable Protein Bowl” y el “Salmon & Swai Grilled Plate Combo”. “Ambos platos estaban frescos, sabrosos y en porciones perfectas”, aseguró Tsironis. “Es el tipo de comida que te hace sentir que estás obteniendo calidad de restaurante en un formato rápido”. El menú ofrece opciones que varían desde los 9,99 dólares del “Island Teriyaki Chicken Bowl” hasta los 17,99 del “Wild Ahi Tuna Plate”.
El pescado como pilar gastronómico
La apertura de este local subraya la creciente demanda de platos de pescado accesibles y de calidad, adaptados a un estilo de vida moderno. Sin embargo, el aprecio por este ingrediente no es nuevo y conecta con profundas tradiciones culinarias, como las que se encuentran en la cocina española. Un ejemplo paradigmático es el pez espada, un pescado versátil que protagoniza tanto platos sencillos como elaboraciones sofisticadas.
Un clásico español: Pez Espada a la Cordobesa
En la gastronomía tradicional española, el pez espada a la cordobesa representa una preparación clásica y saludable. Este plato es valorado por su sencillez y la calidad nutricional de sus componentes, siendo una opción perfectamente válida para dietas de adelgazamiento. Además, al servirse habitualmente en filetes sin espinas, es una preparación ideal para niños y personas mayores o con dificultades de masticación.
La base del plato son unos 800 gramos de filetes de pez espada, acompañados de una salsa elaborada con medio kilo de tomates, cebolleta fresca, cuatro dientes de ajo, perejil y aceite de oliva.
Claves de la elaboración
La preparación de esta receta es directa: los filetes de pez espada, una vez limpios y salados, se cocinan a fuego vivo en una sartén con unas gotas de aceite de oliva, solo lo justo para marcarlos por ambas caras. Se reservan en caliente.
Paralelamente, se prepara la salsa que da nombre al plato. Se pica finamente la cebolleta y el tomate, se sazona y se rehoga en una sartén con aceite. Aparte, se fríen los ajos laminados con perejil picado. Finalmente, la salsa de tomate se vierte sobre el pescado y se culmina con el sofrito de ajo y perejil.
Consejo y valor nutricional
El principal consejo de los expertos para esta receta es cocinar el pez espada durante un tiempo muy breve. Si se excede la cocción, el pescado quedará seco. Para disfrutar al máximo de su sabor, debe quedar jugoso por dentro, lo cual es más fácil de conseguir si se emplean filetes de al menos un centímetro de grosor.
Desde el punto de vista nutricional, la salsa de tomate aporta una considerable cantidad de minerales, como potasio y magnesio, y vitaminas C, B1, B2 y B5. El pez espada, por su parte, es rico en grasas Omega-3, cuyos beneficios para la salud cardiovascular han sido ampliamente demostrados, haciendo de este plato una opción indicada en casos de hipercolesterolemia.