La Pokédex es la herramienta esencial para cualquier entrenador Pokémon. Funciona como una enciclopedia interactiva en la que se recopilan todas las especies de Pokémon que hemos capturado, además de ofrecernos información sobre aquellas que aún nos faltan por descubrir. Gracias a la Pokédex, es posible conocer los tipos a los que pertenece cada criatura y sus principales características.
Comprender los diferentes tipos de Pokémon resulta clave para desarrollar buenas estrategias de combate y aprovechar al máximo las habilidades de nuestro equipo. No todos los Pokémon atacan o se defienden de la misma manera, y su fuerza o debilidad depende en gran medida de su tipo y naturaleza.
Actualmente, en el popular juego ‘Pokémon Go’, existen 18 tipos principales. Algunos son ampliamente conocidos, como Agua, Fuego, Roca o Eléctrico, mientras que otros resultan menos familiares, como Siniestro, Veneno o Hada. Cada tipo aporta ventajas e inconvenientes frente a otros, por lo que conocerlos a fondo es fundamental para progresar en el juego.
Lista de tipos de Pokémon
Las 18 categorías reconocidas en la aplicación son: Bicho, Dragón, Eléctrico, Hada, Lucha, Fuego, Volador, Fantasma, Planta, Tierra, Hielo, Normal, Veneno, Psíquico, Roca, Acero, Agua y Siniestro. Esta clasificación permite que cada Pokémon tenga habilidades únicas y desempeñe diferentes roles durante los combates.
Combinaciones y especies híbridas
El sistema de tipos no es rígido, ya que muchos Pokémon presentan combinaciones únicas. Así, encontramos criaturas puras, con un solo tipo, y especies híbridas que mezclan dos tipos distintos. Por ejemplo, en la categoría Fantasma se incluyen Pokémon cuya esencia es exclusivamente Fantasma, como Shuppet, Banette o Cofagrigus, pero también existen aquellos que combinan Fantasma con Veneno o incluso con Bicho, como ocurre con Shedinja.
En la primera generación de la saga Pokémon existían únicamente 151 especies, pero el número ha aumentado considerablemente debido a la aparición de nuevas generaciones y a las múltiples combinaciones posibles. En la versión inicial de ‘Pokémon Go’, la cifra exacta de Pokémon disponibles era incierta, ya que la variedad de combinaciones hace que el número se incremente constantemente.
Cómo identificar el tipo de un Pokémon
Para saber de qué tipo es un Pokémon basta con consultar su ficha tras la captura. Ahí se muestra su tipo primario y, en caso de ser híbrido, el tipo secundario. Por ejemplo, Pidgeotto aparece como Normal/Volador, indicando que pertenece a ambos tipos y, por tanto, tiene habilidades y debilidades asociadas a cada uno.
Evoluciones y nuevas formas
La Pokédex también permite seguir la evolución de nuestros Pokémon. Existen criaturas salvajes, que podemos encontrar y capturar directamente, y otras que sólo se consiguen a través de la evolución. Este proceso requiere, en la mayoría de los casos, capturar varios ejemplares de la misma especie para obtener los recursos necesarios. Así, podemos transformar un Rattata en Raticate o un Zubat en Golbat, consiguiendo así versiones más fuertes y evolucionadas que difícilmente encontraríamos de forma salvaje en nuestro entorno.
En resumen, la diversidad de tipos y combinaciones, junto con el sistema de evoluciones, hace que el universo Pokémon sea muy amplio y lleno de posibilidades para los entrenadores que buscan completar su Pokédex y convertirse en auténticos maestros.