Este 2025 está siendo un año de grandes lanzamientos para Apple, con la llegada de productos como el renovado iPad Air con chip M3 y el esperado iPhone 16e. Sin embargo, la compañía de Cupertino ya trabaja a contrarreloj para sacar al mercado un nuevo dispositivo que promete revolucionar su catálogo: las rumoreadas gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial.
Según informa Mark Gurman en su último boletín Power On, el producto, cuyo nombre en clave es N50, integrará algunas de las funciones más destacadas de Apple Intelligence en un diseño elegante y compacto. Se espera que su precio sea más asequible que el del Apple Vision Pro, evitando así repetir la complicada acogida de ese dispositivo.
«Este aparato aún está lejos de estar listo, pero la idea es convertir unas gafas en un dispositivo de Apple Intelligence», explicó Gurman. «El producto analizará el entorno y ofrecerá información al usuario, aunque sin llegar a ofrecer una experiencia de realidad aumentada completa».
Durante años, los rumores sobre el desarrollo de gafas inteligentes por parte de Apple han sido intermitentes, pero Gurman asegura ahora que el proyecto avanza a toda velocidad. Se enmarca dentro de una estrategia más amplia para ampliar su gama de dispositivos inteligentes, en la que también se incluyen unos nuevos AirPods equipados con cámara, mencionados de nuevo en el boletín de esta semana.
A simple vista, las futuras gafas de Apple funcionarían de manera similar a las Ray-Ban inteligentes de Meta, capaces de acceder a Meta AI en cualquier momento y equipadas con tecnologías como cámara, micrófono y altavoces en una montura sorprendentemente ligera y cómoda.
Apple planea seguir un enfoque similar, aunque por ahora mantiene muchos detalles en secreto. El desarrollo de sus gafas inteligentes se encuentra aún en una fase temprana, por lo que habrá que esperar un tiempo antes de cualquier anuncio oficial.
Anteriormente, Gurman había adelantado que Apple planeaba lanzar tanto sus gafas inteligentes como los nuevos AirPods con cámara en 2027. Sin embargo, no reiteró esa fecha en su último boletín, y dadas las dificultades comerciales que enfrenta actualmente la compañía, todo apunta a que habrá retrasos inevitables.